Viajar en un avión no tiene por qué ser un suplicio. Te ayudamos a elegir y conseguir el mejor asiento
En los tiempos que corren, si quieres viajar y ver mundo más allá de aquellos países o lugares que tienes más a mano, no queda más remedio que tomar un avión. Aunque siguen existiendo viajeros románticos que emprenden largas aventuras a pie, en moto, tren o bicicleta, la mayoría de la gente no dispone de tanto tiempo de descanso y prefiere llegar cuanto antes a su destino soñado. Para muchos viajeros, el hecho de prepararse para el vuelo es un auténtico suplicio.
Si no tienes miedo a volar, ya tendrás mucho ganado. Sin embargo, puede que sí te asuste la idea de pasar largas horas sentado en un asiento en el que no te encuentras a gusto.
Poco espacio para las piernas, ruido de los motores, un desfile continuo de gente pasando al baño, turbulencias… Son muchas las cosas que pueden perturbarte durante el vuelo y quizá puedas evitarlas si sigues estos trucos para conseguir el mejor asiento en el avión:
1. Decide lo que estás buscando
Como ocurre en la compra de cualquier cosa o servicio, debemos saber aquello que estamos buscando.
A la pregunta de “¿cuáles son los mejores asientos de un avión?” se le ha intentado dar respuesta de muchas maneras posibles y, aunque hay zonas (e incluso asientos concretos) del avión que parecen más pretendidas por los clientes que otras, es complicado generalizar.
Quizá seas de los que siempre van con prisa y prefieren las filas delanteras del aparato con la esperanza de desembarcar antes. O no puedas dormir sin apoyarte en la ventanilla y evites el pasillo o el asiento central. Pero el pasillo te permite estirar una pierna de vez en cuando y además puedes salir al baño, sin molestar a nadie, cuando quieras.
Las variables son muchas y elegir cuál es para ti la mejor ubicación en el avión es lo primero que debes hacer.
Conoce las particularidades de los asientos del avión en el que vas a volar
A pesar de que Stephen Hawking ya ha vaticinado que la humanidad no podrá controlar el desarrollo de las máquinas y ese será el motivo de la desaparición de la especie, por ahora, aún sólo vemos ventajas a la evolución tecnológica. Gracias a ella, han surgido páginas web como Seatguru que nos ayudarán a elegir la mejor ubicación en el avión.
Poniendo el nombre de la aerolínea con la que vamos a realizar el viaje, el número de vuelo y la fecha del mismo, obtendremos un mapa del interior del avión e información pormenorizada del mismo. Podremos saber si hay enchufes (y dónde están situados), Wi-Fi, las medidas de los asientos, el espacio entre filas, el tipo de asiento, la cantidad extra a pagar por reservar cada tipo de asiento, el sistema de entretenimiento y servicio de catering a bordo, entre otros.
Sin duda, cuanta más información tengamos con mayor conocimiento podremos elegir cuáles son los mejores asientos.
Elige la clase en la que quieres volar
Si sales de vacaciones una vez al año (o incluso algunas más) y te apetece disfrutarlas con tranquilidad y comodidad desde el primer minuto, no repares en gastos y escoge un buen asiento.
Las compañías aéreas siempre ponen a disposición, en prácticamente todos los vuelos, un determinado número de asientos que son mucho mas cómodos, tienen mayor espacio para las piernas y disfrutan de un mejor servicio a bordo.
Para acceder más fácilmente a este tipo de asientos lo mejor es que te hagas con la tarjeta de pasajero frecuente de la compañía con la que sueles volar. A veces, incluso sin pagar en un vuelo determinado, puedes tener acceso a los mejores asientos del avión simplemente por haber quedado vacíos los de las clases superiores y estar en posesión de esa tarjeta.
Realiza el check-in lo antes posible
Hoy en día, la mayor parte de las compañías aéreas ofrecen la posibilidad de realizar el check-in online con cierta antelación. Sin embargo, son muchos los pasajeros que, por desidia u olvido, deciden no aprovechar esta ventaja y no facturan hasta que llegan al mostrador del aeropuerto.
Si quieres tener los mejores asientos del avión disponibles, factura lo antes posible. Si no existe la posibilidad de hacerlo on-line, aparece en el aeropuerto con unas tres horas de antelación y sé de los primeros en facturar.
Comprueba la distribución de asientos varias veces antes del vuelo
No son pocas las veces que ocurre que, cuando miras el mapa de asientos on-line, el que tú quieres ha sido ya ocupado pero, si lo vuelves a comprobar unos días después, aparece como libre. Este tipo de cambios no responden, en la mayoría de los casos, a errores del sistema sino que se dan muchas situaciones de upgrades de clases y cosas por el estilo.
Realiza comprobaciones hasta el mismo día del vuelo e incluso pregunta en el mostrador de facturación por cualquier posible cambio de última hora.
Pregunta al personal por el asiento que quieres
Las personas que te atienden en el mostrador de facturación no son diferentes a ti. Si tienes claro el asiento que prefieres, pregunta si está disponible mostrando una amplia sonrisa en la cara. Hay veces que no puede ser, pero si eres amable y está en su mano, no dudes de que te ayudarán.
Incluso prueba a pedir un asiento en las filas ubicadas junto a las salidas de emergencia – considerados por muchos los mejores asientos del avión -, muchas veces no han sido comprados por nadie (suelen ser de pago) y pueden ser otorgados a los pasajeros de manera gratuita en el momento en que facturan.
Igualmente, si tienes alguna condición médica por la que necesitas un tipo de asiento concreto, no dudes en comunicárselo al personal de tierra de la aerolínea.
Escoge asientos alternos en la misma fila
Un hecho que sí se repite en los distintos estudios estadísticos que tratan de reconocer cuáles son los mejores asientos de un avión, es que casi nadie quiere estar sentado en el medio de una fila. Ni te puedes apoyar en la ventanilla para dormir, ni puedes aprovechar las vistas, ni puedes salir al baño sin molestar, ni estirar una pierna por el pasillo de vez en cuando. Es el infierno de los viajeros nerviosos o altos.
Sabiendo este valioso dato, si viajas en pareja y queréis tener una fila entera para poder expandir algo más tanto las piernas como vuestro amor, escoged los asientos de pasillo y ventana. El asiento que dejaréis entre vosotros será de los últimos en ocuparse (aún más si los tomáis en la parte trasera del avión). Si el vuelo va lleno y al final se sienta alguien, no pondrá pegas cuando le ofrezcáis un cambio de asiento. Cualquier cosa mejor que el asiento del medio.
Si viajas solo, este pequeño truco también te sirve. Si has visto que ya está ocupado el de la ventana o el pasillo, coge tú el otro y quizá sólo viajes con otra persona en esa fila.
Y tú, ¿qué otros trucos conoces para conseguir los mejores asientos del avión?
Skyscanner es el comparador global para tus viajes que te ayuda a ahorrar en vuelos, hoteles y renta de autos.
Descubre otros artículos:
- Viajar a Perú: 10 cosas que ver en Perú y qué visitar
- Los 20 lugares más fotografiados del mundo
- 7 destinos de Europa donde esquiar barato
- 7 trucos para conseguir el mejor asiento en el avión
- 15 consejos para viajar a Brasil: cómo evitar los problemas en tu viaje
- Los 10 miradores más impresionantes del mundo
- Las 10 mejores celebraciones de Nochevieja de Europa